El minimalismo noventero: Una oda a la simplicidad y la nostalgia

El minimalismo, en su esencia, busca una vida más simple y significativa. A lo largo de los años, ha tomado diversas formas, reflejando las inquietudes y valores de cada época. El minimalismo noventero, con su estética grunge y su búsqueda de autenticidad, se erige como una variante única, que fusiona lo práctico con lo nostálgico. 

En este artículo, exploraremos los pilares de este estilo de vida y cómo podemos implementarlo en el presente. 

1
La esencia del minimalismo noventero

El minimalismo noventero se caracteriza por una estética despojada, inspirada en la cultura grunge de la época. Se busca la funcionalidad, la comodidad y la autenticidad, dejando atrás lo superfluo y lo pretencioso. 

La idea es crear un entorno que refleje la individualidad y la búsqueda de lo auténtico, sin dejar de lado la practicidad. No se trata de despojarse de todo, sino de elegir lo esencial, aquellos objetos y experiencias que aporten valor real a la vida.

El minimalismo noventero también se refiere a un estilo musical que surgió en la década de los 90, influenciado por géneros como el techno, el house y el ambient. Se caracteriza por sonidos simples y repetitivos, con pocos elementos compositivos y una atmosfera relajante y minimalista.

Artistas como Aphex Twin, The Orb y Boards of Canada son ejemplos de músicos que han contribuido a este subgénero del electronic dance music.

Espalda

Artículos similares