Lo valioso de la estimulación temprana y cómo realizarla con nuestros bebés

La estimulación temprana es un conjunto de acciones, métodos y actividades que buscan favorecer el desarrollo integral de los bebés y niños en sus primeros años de vida.

Este proceso es crucial, ya que el cerebro de un bebé se desarrolla a un ritmo asombroso en los primeros años, y las experiencias que vive pueden tener un impacto duradero en su aprendizaje, desarrollo emocional y social.

La práctica adecuada de la estimulación temprana puede facilitar habilidades cognitivas, motoras y lingüísticas que serán fundamentales en su futuro.

7
Estimulación motora: juegos y ejercicios

La estimulación motora implica proporcionar al bebé oportunidades para desarrollar su coordinación y fuerza.

Las actividades pueden incluir juegos como el «tummy time», donde se coloca al bebé boca abajo para que fortalezca su cuello y espalda, así como juegos de agarre con objetos de diferentes formas y tamaños.

A medida que el niño crece, actividades como arrastrarse, caminar y saltar deben incorporarse. Juegos que requieran movimientos como girar, lanzar o atrapar no solo incentivan el desarrollo físico, sino que también mejoran la concentración y la atención del niño.

Artículos similares