Lo valioso de la estimulación temprana y cómo realizarla con nuestros bebés

La estimulación temprana es un conjunto de acciones, métodos y actividades que buscan favorecer el desarrollo integral de los bebés y niños en sus primeros años de vida.

Este proceso es crucial, ya que el cerebro de un bebé se desarrolla a un ritmo asombroso en los primeros años, y las experiencias que vive pueden tener un impacto duradero en su aprendizaje, desarrollo emocional y social.

La práctica adecuada de la estimulación temprana puede facilitar habilidades cognitivas, motoras y lingüísticas que serán fundamentales en su futuro.

6
Estimulación del lenguaje

Desde el nacimiento, los adultos pueden contribuir al desarrollo del lenguaje hablando con el bebé, leyéndole cuentos y cantando canciones. Las interacciones verbales, incluso antes de que el bebé empiece a hablar, son fundamentales.

Al hablarle, se le presenta un vocabulario rico y variado. Los bebés responden a sonidos y tonos de voz, aprendiendo a reconocer diferentes emociones a través del lenguaje no verbal. La narración de historias de manera regular no solo mejora el vocabulario, sino también la imaginación del niño.

Artículos similares