Guía para el ejercicio después de los 50 si tu vida es sedentaria

Pasar de los 50 años no significa que la actividad física deba quedar en el pasado. De hecho, es fundamental para mantener una buena salud física y mental, especialmente si llevas una vida predominantemente sedentaria.  Si eres de las que has estado acostumbrada a un estilo de vida más tranquilo, la idea de comenzar a hacer ejercicio puede parecer abrumadora

Pero no te preocupes, no necesitas convertirte en una atleta de élite.  Con un plan adecuado y una actitud positiva, puedes incorporar el ejercicio a tu vida y disfrutar de sus numerosos beneficios. 

4
Busca un compañero de entrenamiento

Entrenar con un  compañero  puede  ayudarte a  mantener la  motivación y la  constancia.  Además,  es  más  divertido hacer  ejercicio  con alguien que  comparte  tus  intereses.  Busca un amigo, un  familiar  o  un  grupo de  entrenamiento que se  adapte a  tu ritmo y a tus  objetivos.

La recomendación general es  hacer  al menos  150 minutos de  ejercicio  aeróbico de  intensidad moderada o  75 minutos de  ejercicio  aeróbico de  intensidad vigorosa a  la  semana. 

Se  recomienda  realizar  ejercicios de  fortalecimiento muscular al menos  dos días a  la  semana.  

Para las mujeres de  más de  50 años  que  llevan una  vida sedentaria,  es  aconsejable comenzar  con  sesiones cortas de  ejercicio  de  baja  intensidad,  aumentando gradualmente la  duración y  la  intensidad  a  medida  que  ganas fuerza  y  resistencia.  

Artículos similares