Guía para el ejercicio después de los 50 si tu vida es sedentaria

Pasar de los 50 años no significa que la actividad física deba quedar en el pasado. De hecho, es fundamental para mantener una buena salud física y mental, especialmente si llevas una vida predominantemente sedentaria.  Si eres de las que has estado acostumbrada a un estilo de vida más tranquilo, la idea de comenzar a hacer ejercicio puede parecer abrumadora

Pero no te preocupes, no necesitas convertirte en una atleta de élite.  Con un plan adecuado y una actitud positiva, puedes incorporar el ejercicio a tu vida y disfrutar de sus numerosos beneficios. 

2
Comienza por lo básico: Elige una actividad que disfrutes

No necesitas convertirte en una experta en fitness de la noche a la mañana.  La clave está en encontrar una actividad física que te guste y puedas realizar de forma regular.  Si no eres aficionada al gimnasio, existen muchas otras opciones para mantenerte activa. Puedes probar con:

  • Caminata: Una actividad sencilla, accesible y que puedes realizar en cualquier lugar. Empieza con caminatas cortas y aumenta gradualmente la duración y la intensidad.
  • Natación:  Un ejercicio de bajo impacto que  es ideal para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad.  La natación  es un deporte completo que no  impacta las articulaciones.
  • Yoga:  Combina ejercicio físico con técnicas de respiración y  meditación,  ideal para mejorar la flexibilidad,  el equilibrio y  el bienestar mental. 
  • Bailar: Una actividad divertida y  estimulante que  te ayudará a mantenerte en  forma.  No necesitas ser  profesional,  solo disfruta del  movimiento.

Artículos similares