¿Por qué luego de los 50 años aumentan los riesgos de enfermedades de próstata?

A medida que los hombres envejecen, su cuerpo experimenta cambios naturales, y la próstata no es una excepción. Después de los 50 años, las posibilidades de desarrollar enfermedades de próstata aumentan significativamente, convirtiéndose en una preocupación para la salud masculina.

6
Opciones de tratamiento: adaptando la solución a tus necesidades

Las opciones de tratamiento para enfermedades de próstata varían según la condición específica, la gravedad de los síntomas y las preferencias del paciente. Las opciones comunes incluyen:

  • Medicamentos: Existen medicamentos para aliviar los síntomas de la HPB, como los bloqueadores alfa y los inhibidores de la 5-alfa reductasa.  Estos medicamentos ayudan a relajar los músculos de la próstata y a reducir el tamaño de la glándula.
  • Cirugía: En casos de obstrucción severa de la uretra o síntomas graves, la cirugía puede ser necesaria para eliminar o reducir el tamaño de la próstata.
  • Terapia hormonal: En el caso del cáncer de próstata, la terapia hormonal puede utilizarse para bloquear la producción de hormonas que estimulan el crecimiento de las células cancerosas.
  • Radioterapia:  Se utiliza para destruir las células cancerosas de la próstata.
  • Vigilancia activa: En algunos casos de cáncer de próstata de bajo riesgo, se puede optar por la vigilancia activa, que consiste en monitorear el tumor de cerca sin un tratamiento inmediato.

Artículos similares