¿Por qué luego de los 50 años aumentan los riesgos de enfermedades de próstata?

A medida que los hombres envejecen, su cuerpo experimenta cambios naturales, y la próstata no es una excepción. Después de los 50 años, las posibilidades de desarrollar enfermedades de próstata aumentan significativamente, convirtiéndose en una preocupación para la salud masculina.

2
Cambios naturales con la edad: la próstata se adapta

Con el paso de los años, la próstata, como cualquier otro órgano, experimenta cambios.  El tejido prostático se vuelve más denso y voluminoso, un proceso conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB).

Esta condición, también llamada agrandamiento de próstata, es un proceso natural que ocurre en la mayoría de los hombres a partir de los 50 años, aunque puede comenzar incluso antes.

El crecimiento prostático presiona la uretra, dificultando el flujo de orina y provocando síntomas como la micción frecuente, el goteo después de orinar, la sensación de no vaciar la vejiga por completo y la dificultad para iniciar la micción.

Artículos similares