El colesterol: un peligroso síntoma invisible que se hace fuerte en la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que suele empezar entre los 45 y 55 años, marcando el final de su ciclo reproductivo. Esta fase viene acompañada de una serie de cambios físicos y emocionales, muchos de los cuales son bien conocidos, como los sofocos, las alteraciones del sueño y los cambios de humor.

Sin embargo, uno de los riesgos menos visibles y a menudo ignorados durante esta transición es el aumento de los niveles de colesterol.

6
Diagnóstico y análisis del colesterol

El diagnóstico del colesterol alto se realiza a través de un análisis de sangre conocido como perfil lipídico, que mide los niveles de colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. Es recomendable que las mujeres comiencen a hacerse chequeos regulares a partir de los 40 años y al menos una vez al año después de la menopausia.

La detección temprana de niveles elevados de colesterol facilita la implementación de un plan de acción a tiempo para evitar complicaciones mayores.

Artículos similares