La obesidad, una condición caracterizada por un exceso de grasa corporal, se ha convertido en una epidemia global, afectando a millones de personas en todo el mundo.
Más allá de sus efectos negativos en la salud cardiovascular y la diabetes, la obesidad también se ha relacionado con un riesgo significativamente mayor de desarrollar diferentes tipos de cáncer.
La relación entre la obesidad y el cáncer es compleja y aún no se comprende completamente. Sin embargo, se ha demostrado que el exceso de peso corporal aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon, endometrio, riñón, hígado, páncreas, próstata y esófago.
10Cáncer de próstata: un factor de riesgo
Aunque la relación entre la obesidad y el cáncer de próstata es menos clara que con otros tipos de cáncer, algunos estudios sugieren que la obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
La obesidad se asocia con niveles elevados de testosterona, una hormona sexual masculina que puede promover el crecimiento de las células cancerosas de la próstata. La obesidad también se asocia con una mayor producción de estrógenos, que pueden contribuir al desarrollo de cáncer de próstata.