La pereza puede ser un signo de alta inteligencia, según estudio

La pereza ha sido históricamente vista como un vicio o un obstáculo en la sociedad. Desde la infancia, se nos enseña que debemos ser trabajadores, activos y productivos para alcanzar el éxito y la felicidad. Sin embargo, estudios recientes sugieren que lo que comúnmente se denomina pereza podría ser una manifestación de una inteligencia superior.

1
Definiendo la pereza

La pereza se suele entender como una reluctancia a trabajar o hacer esfuerzos. Es un concepto cargado de connotaciones negativas y a menudo se asocia con falta de ambición o motivación. Sin embargo, es importante considerar que la pereza puede tener diferentes significados y matices.

¿Es siempre negativa? ¿Puede haber contextos en los que la falta de actividad física o mental sea ventajosa? Para poder abordar la relación entre la pereza y la inteligencia, es fundamental hacer una revisión de su definición y sus posibles implicaciones.

Espalda

Artículos similares