La ciencia explica las mejores horas para dormir

El sueño es un componente vital de la salud y el bienestar humanos. Durante generaciones, se ha creído que la cantidad de horas que dormimos es la única variable a considerar, pero la ciencia ha demostrado que la calidad del sueño y, sobre todo, el momento de dormir son igualmente cruciales.

6
La tecnología y su impacto en el sueño

La tecnología ha revolucionado nuestras vidas, pero también ha afectado nuestra calidad de sueño. El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir emite luz azul, lo que puede inhibir la producción de melatonina y dificultar que nos sintamos cansados.

Un estudio de la Universidad de Harvard estableció que la luz azul disminuye la producción de melatonina y, por ende, afecta nuestro ciclo de sueño.

Por eso, se recomienda limitar el uso de teléfonos móviles, tabletas y computadoras al menos una hora antes de acostarse. Crear un ambiente relajante y oscuro puede mejorar significativamente la calidad del sueño, favoreciendo un descanso reparador.

Artículos similares