La ciencia explica las mejores horas para dormir

El sueño es un componente vital de la salud y el bienestar humanos. Durante generaciones, se ha creído que la cantidad de horas que dormimos es la única variable a considerar, pero la ciencia ha demostrado que la calidad del sueño y, sobre todo, el momento de dormir son igualmente cruciales.

4
Las horas ideales para dormir

Los estudios sugieren que la ventana óptima para dormir se sitúa generalmente entre las 10 PM y las 11 PM. Dormir en este intervalo permite que el cuerpo entre rápidamente en las fases de sueño profundo y REM, las cuales son fundamentales para la recuperación mental y física.

Durante el sueño profundo, el cuerpo repara tejidos y fortalece el sistema inmunológico, mientras que el sueño REM está vinculado a la consolidación de la memoria y al procesamiento emocional.

Varios estudios han demostrado que aquellos que se acuestan antes de medianoche tienden a dormir más horas de calidad. Esto se debe a que el cuerpo está alineado con su ritmo circadiano, aprovechando al máximo los niveles naturales de melatonina.

Artículos similares