La ciencia explica las mejores horas para dormir

El sueño es un componente vital de la salud y el bienestar humanos. Durante generaciones, se ha creído que la cantidad de horas que dormimos es la única variable a considerar, pero la ciencia ha demostrado que la calidad del sueño y, sobre todo, el momento de dormir son igualmente cruciales.

2
La importancia del sueño reparador

No todas las horas de sueño son iguales. La investigación sugiere que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad.

Dormir de manera irregular o en momentos no óptimos puede afectar negativamente la salud física y mental. Un sueño reparador ayuda en la recuperación muscular, la regulación de hormonas, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la mejora de la salud mental.

Estudios han demostrado que aquellos que siguen un horario de sueño regular experimentan menos problemas de salud y tienen un estado de ánimo más equilibrado. Dormir bien no solo aumenta la productividad, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y enfermedades cardíacas.

Artículos similares