La Clínica Mayo dicta sentencia sobre la dieta flexitariana, una moda de la nutrición

La búsqueda por estilos de vida más saludables ha llevado a muchas personas a explorar diversas alternativas dietéticas. En este ecosistema de tendencias, la dieta flexitariana ha cobrado especial relevancia, captando la atención de nutricionistas y entusiastas de la salud por igual. Sin embargo, ¿qué señala realmente la Clínica Mayo, una de las instituciones de salud más respetadas a nivel mundial, sobre esta dieta?

6
Incluyendo productos de origen animal

A pesar de su enfoque predominante en plantas, la dieta flexitariana no exige una eliminación total de los productos de origen animal. Esto es lo que la distingue de otras dietas vegetarianas y veganas.

Opciones de carne sostenible

Cuando se elige consumir carne, la dieta flexitariana promueve la selección de opciones más sostenibles y éticas, como carnes magras y métodos de producción responsables.

  1. Reducción en el Consumo: En lugar de eliminar la carne, esta dieta fomenta la reducción de su consumo en cantidades moderadas.
  2. Calidad sobre Cantidad: La calidad de la carne se convierte en un factor central, priorizando carnes orgánicas o de animales alimentados con pasto.

Artículos similares