La dieta japonesa ya no es la mejor y te explicamos por qué

Japón, tradicionalmente reconocido por su población longeva y su dieta saludable, está experimentando un cambio preocupante. Mientras que Okinawa y Ogimi siguen ostentando el título de las zonas más longevas del planeta, con sus centenarios y supercentenarios, un estudio reciente revela que la dieta japonesa está siendo conquistada por los alimentos ultraprocesados, amenazando su reputación de modelo de salud.  

8
El impacto en los niños: una generación en riesgo

El estudio reveló un dato especialmente preocupante: el 25% de la dieta de los niños y adolescentes japoneses está compuesta por alimentos ultraprocesados. Esta tendencia pone en riesgo la salud de las generaciones futuras. 

La ingesta temprana de alimentos ultraprocesados puede afectar el desarrollo físico y mental de los niños, aumentando el riesgo de obesidad, enfermedades crónicas y problemas de aprendizaje. 

Es fundamental educar a los niños desde temprana edad sobre los beneficios de una dieta saludable, fomentando hábitos alimenticios que los acompañen durante toda su vida. 

Artículos similares