Qué es el turismo frenético y por qué nos genera más estrés que trabajar

El turismo frenético se ha vuelto cada vez más común en la sociedad actual, caracterizado por la necesidad de visitar múltiples destinos en un corto periodo de tiempo y llenar el itinerario con actividades en todo momento.

Aunque viajar puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante, el turismo frenético puede tener efectos negativos en la salud mental y física de las personas.

7
Conectar con la naturaleza

Una forma eficaz de combatir el turismo frenético es conectar con la naturaleza durante el viaje. La naturaleza tiene un efecto calmante y terapéutico en el cuerpo y la mente, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

Por ello, es recomendable incluir actividades al aire libre en el itinerario, como senderismo, paseos en bicicleta, kayak o simplemente disfrutar de un picnic en un parque.

Además, la conexión con la naturaleza permite apreciar la belleza del entorno y disfrutar de momentos de tranquilidad y paz.

Esto puede ayudar a desconectar de la rutina diaria, del bullicio de la ciudad y de la presión por cumplir con un itinerario abarrotado, y a disfrutar plenamente del momento presente y de la belleza del mundo que nos rodea.

Artículos similares