Harvard desvela a qué edad las personas son más felices

La Universidad de Harvard ha realizado un estudio que revela a qué edad las personas son más felices. Los investigadores Robert Waldinger y Marc Schulz lideraron esta investigación que abarca más de 80 años de análisis y más de 700 individuos.

El estudio ha identificado que las personas alcanzan su pico de felicidad a partir de los 60 años, lo cual desafía la creencia común de que la juventud es la época más feliz de la vida.

5
El impacto del envejecimiento en la percepción de la felicidad

El estudio de Harvard también aborda el impacto del envejecimiento en la percepción de la felicidad. A medida que las personas envejecen, tienden a reevaluar sus prioridades, valores y metas en la vida.

Este proceso de introspección y autoconocimiento les permite identificar lo que realmente es importante para ellos y enfocarse en aquello que les brinda felicidad y plenitud.

Los investigadores señalan que las personas mayores tienden a valorar más las experiencias enriquecedoras, los momentos de conexión emocional y las relaciones personales auténticas por encima de los logros materiales y la búsqueda de la fama o el éxito.

Esta reorientación de las prioridades se traduce en una mayor sensación de plenitud y satisfacción con la vida en la vejez.

Artículos similares