La ciencia te dice por qué no debes irte a dormir de madrugada

En la sociedad actual, cada vez es más común que las personas se queden despiertas hasta altas horas de la madrugada, ya sea por trabajo, estudio o simplemente por distraerse con la tecnología. Sin embargo, esto puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física y mental.

Según el doctor Zeitzer, especialista en medicina del sueño, quedarse despierto hasta tarde conlleva riesgos psicológicos que muchas veces pasamos por alto.

5
Mayor riesgo de enfermedades mentales

Dormir lo suficiente no solo es importante para nuestra salud física, sino también para nuestra salud mental. Estudios han demostrado que las personas que duermen menos de las horas recomendadas tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

Además, la falta de sueño puede empeorar los síntomas en personas que ya padecen alguna condición de salud mental. Por lo tanto, mantener un horario regular de sueño es clave para prevenir la aparición de trastornos psicológicos.

Artículos similares