No es oro todo lo que reluce con el aguacate: aviso de un nutricionista

El aguacate, conocido por su textura cremosa y su riqueza en grasas saludables, fibra y nutrientes esenciales, se ha popularizado como un alimento versátil y beneficioso para la salud. Sin embargo, su consumo en exceso puede tener repercusiones en la dieta y en la salud en general.

El nutricionista Pablo Ojeda advierte sobre la importancia de moderar la ingesta de aguacate para mantener un equilibrio nutricional adecuado.

2
Importancia de controlar las porciones

El control de las porciones de aguacate es fundamental para mantener un equilibrio calórico adecuado en la dieta. A pesar de ser un alimento saludable, su densidad calórica puede contribuir a un consumo excesivo si no se monitorea con atención.

Incorporar porciones moderadas de aguacate en las comidas puede aportar beneficios nutricionales sin comprometer los objetivos de peso o salud a largo plazo.

Es esencial tener en cuenta que una porción de aguacate equivale a aproximadamente un cuarto o la mitad de la fruta, dependiendo del tamaño. Esta cantidad proporciona una buena dosis de grasas saludables, fibra y nutrientes, sin sobrecargar el aporte calórico total de la dieta.

Al combinar el aguacate con otros alimentos ricos en nutrientes, como vegetales, proteínas magras y granos enteros, se garantiza una alimentación equilibrada y variada. Controlar las porciones no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también asegura una nutrición adecuada y diversificada. 

Artículos similares