La hora a la que se tiene que cenar para adelgazar según los expertos

La hora a la que cenamos puede desempeñar un papel fundamental en nuestros esfuerzos por adelgazar y mantener un peso saludable. El Dr. Diego Fernández, jefe del servicio de endocrinología y nutrición de Vithas Xanit, destaca la importancia de cenar temprano y esperar un tiempo adecuado antes de acostarse para evitar el aumento de peso y controlar enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad.

3
Efectos de cenar tarde en la calidad del sueño: relación entre la digestión y el descanso

Cenar tarde y acostarse con el estómago lleno puede tener efectos negativos significativos en la calidad del sueño y el descanso nocturno. Cuando consumimos alimentos pesados o copiosos cerca de la hora de dormir, nuestro sistema digestivo se ve obligado a trabajar intensamente durante la noche para descomponer y procesar los alimentos.

Este proceso metabólico activo puede interferir con los ciclos naturales del sueño, dificultando la capacidad de conciliar el sueño y provocando despertares nocturnos frecuentes.

La actividad metabólica intensa durante la noche también puede elevar la temperatura corporal, lo cual puede ser un factor que interfiere con la transición a la fase de sueño profundo y reparador.

Además, la presencia de alimentos en el estómago durante la noche puede provocar molestias digestivas, acidez estomacal e incluso reflujo ácido, lo que puede contribuir a una sensación de malestar y dificultar la calidad del sueño.

Por otro lado, cenar temprano y permitir que el cuerpo realice la digestión antes de acostarse puede favorecer un sueño más profundo y reparador. Al darle al cuerpo el tiempo necesario para procesar los alimentos antes de ir a la cama, se reduce la carga metabólica durante la noche y se facilita la transición a los ciclos de sueño reparador.

Esto puede resultar en una mayor eficiencia en la calidad y la duración del sueño, promoviendo una sensación de descanso óptimo al despertar por la mañana.

Artículos similares