El uso de edulcorantes artificiales ha sido una práctica común en la industria alimentaria y en la dieta diaria de muchas personas que buscan reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad Anglia Ruskin en el Reino Unido ha revelado los riesgos asociados con el neotamo, un edulcorante artificial de nueva generación.
Este edulcorante ha sido identificado como capaz de dañar el intestino humano y provocar enfermedades, incluyendo el síndrome del intestino irritable y sepsis.
8Alternativas saludables para endulzar alimentos
Ante la preocupación por el uso de edulcorantes artificiales como el neotamo, es importante considerar alternativas saludables para endulzar los alimentos y bebidas. Opciones naturales como la stevia, el azúcar de coco, la panela o la melaza pueden ser alternativas más seguras y nutritivas para añadir dulzor a las comidas sin comprometer la salud intestinal.
Estas alternativas naturales no solo aportan sabor, sino que también pueden ofrecer beneficios adicionales para la salud.