El uso de edulcorantes artificiales ha sido una práctica común en la industria alimentaria y en la dieta diaria de muchas personas que buscan reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad Anglia Ruskin en el Reino Unido ha revelado los riesgos asociados con el neotamo, un edulcorante artificial de nueva generación.
Este edulcorante ha sido identificado como capaz de dañar el intestino humano y provocar enfermedades, incluyendo el síndrome del intestino irritable y sepsis.
3Síndrome del intestino irritable y Neotamo
El síndrome del intestino irritable es un trastorno gastrointestinal crónico que se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, distensión, diarrea o estreñimiento, y malestar general en el abdomen.
El estudio de la Universidad Anglia Ruskin ha identificado al neotamo como un factor que puede desencadenar o empeorar los síntomas del síndrome del intestino irritable, debido a su capacidad para alterar la microbiota intestinal y provocar inflamación en el intestino.
Para las personas que padecen esta condición, el consumo de neotamo puede resultar en un empeoramiento de los síntomas y en un impacto negativo en la calidad de vida.