¿Es saludable la moda de comer solo una vez al día?

En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en el mundo de la nutrición conocida como «comer una vez al día» o «OMAD» (One Meal A Day, por sus siglas en inglés). Esta práctica consiste en limitar la ingesta de alimentos a una sola comida al día y ayunar durante el resto del día.

Si bien algunas personas afirman que esta forma de comer tiene beneficios para la salud, es importante evaluar críticamente sus posibles efectos y considerar si es realmente una opción saludable.

¿Qué implica comer solo una vez al día?

Qué implica comer solo una vez al día

Comer solo una vez al día implica limitar la ingesta de alimentos a un período de tiempo muy corto, generalmente de una hora u hora y media.

Durante este tiempo, se permite comer una comida completa con todos los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) necesarios para el funcionamiento del cuerpo. El resto del día se dedica al ayuno, donde solo se permite la ingesta de agua, té, café sin azúcar o bebidas sin calorías.

Los defensores de la dieta OMAD argumentan que comer solo una vez al día puede tener beneficios para la salud. Algunos de los argumentos más comunes incluyen:

Artículos similares