Pensiones contributivas y no contributivas 2023: esto es lo que se cobra

La Ley 12/2022, publicada el 1 de julio de 2022 y en vigor un día después, proporciona nuevas exenciones fiscales para los empleadores y relaja los límites de contribución de los empleados dentro de todos los planes de pensiones calificados para impuestos. ¿Qué hay detrás de las Pensiones contributivas y no contributivas 2023?

Nuevos Planes de Pensiones de Empleo Simplificados

Nuevos Planes de Pensiones de Empleo Simplificados

De igual forma, la Ley 12/2022 también establece el marco regulatorio para los nuevos Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES) sectoriales con calificación tributaria, así como para un nuevo tipo de fondo de pensiones: el Fondo de Pensiones de Empleo de Promoción Pública (Fondo de Pensiones de Empleo de Promoción Pública Abierta – FPEPP).

Tiene la intención de aumentar drásticamente la cantidad de trabajadores que participan en los arreglos de jubilación del empleador, de dos millones en la actualidad a 13 millones para fines de la década.

El sistema de pensiones español se divide en tres capas:

  • Pensión del estado
  • Pensión ocupacional
  • Pensiones privadas

Artículos similares