Esto es lo que cobra un jubilado según la provincia de España

La Constitución Española establece que los poderes públicos deben mantener un sistema público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que  garanticen la asistencia y servicios sociales suficientes en caso de necesidad. La asistencia y los servicios complementarios son gratuitos. Entonces, ¿cuánto cobra un jubilado según la provincia de España?

El sistema español de Seguridad Social  cubre a  todos los españoles que residan y desarrollen sus actividades laborales en España, así como a  los extranjeros titulares de un permiso de residencia  en España. Los ciudadanos españoles, que no residen en España, también están cubiertos en determinadas circunstancias. Dicha protección también cubre a la familia del asegurado.

El Sistema Español de Seguridad Social prevé dos regímenes diferentes

El Sistema Español de Seguridad Social prevé dos regímenes diferentes
  • El  régimen general o régimen del trabajador dependiente: Impone un porcentaje fijo de la renta a modo de cotización a pagar conjuntamente por el empleador y el trabajador.
  • El  régimen de los autónomos: El trabajador por cuenta ajena, que trabaja por cuenta propia, es responsable del importe total de la cotización, puede elegir entre un porcentaje máximo y mínimo de cotización. No proporciona prestaciones por desempleo.

Las contribuciones del empleador y del empleado constituyen el principal  financiamiento de la seguridad social, sin embargo, el empleador paga la mayor parte y debe realizar todos los trámites para garantizar que los trabajadores estén cubiertos por el sistema de seguridad social.

El personal se clasifica en  categorías laborales  a los efectos de determinar sus aportes a la seguridad social. El gobierno establece anualmente la tasa de cotización máxima y mínima. El salario mínimo sobre el que se deben pagar las cotizaciones a la Seguridad Social ronda  los 421 € al mes.

Artículos similares