Por qué debes ir al psicólogo si tienes una enfermedad crónica

Una enfermedad crónica tiene una variedad de consecuencias psicológicas. La carga percibida de una enfermedad crónica varía de persona a persona. Las diferencias se basan en factores de personalidad, el entorno social y los recursos y vulnerabilidades individuales.

Tener una enfermedad crónica significa perder el control, lo que desencadena estrés y provoca impotencia. Este estrés, a su vez, puede afectar negativamente el curso de la enfermedad, lo que puede generar más estrés.

¿Es necesario ir al psicólogo ante una enfermedad crónica?

¿Es necesario ir al psicólogo ante una enfermedad crónica?

El diagnóstico genera muchas inseguridades en cuanto a la propia identidad y proyectos de vida. Los afectados tienen que hacer un gran esfuerzo de adaptación para poder hacer frente a la enfermedad.

Una enfermedad crónica conduce a limitaciones percibidas y reales, cuyas consecuencias pueden ser tan desafiantes como los síntomas físicos.

Como resultado de la enfermedad, se pueden desarrollar dificultades para lidiar con el sistema de salud, problemas familiares, financieros, sociales y psicológicos. La enfermedad crónica puede cambiar tu situación profesional y hacer ajustes en tu entorno social.

Artículos similares